fbpx

Los Pueblos Mágicos son joyas culturales y turísticas de México que encantan a locales y visitantes por igual. En esta ocasión, exploraremos algunos de los más fascinantes Pueblos Mágicos en las cercanías de Ciudad de México y Estado de México. Estas encantadoras localidades cautivan con su rica historia, arquitectura tradicional, gastronomía única y belleza natural. Desde antiguas tradiciones hasta magníficos paisajes, estos Pueblos Mágicos tienen algo especial para todos.

1. San Miguel de Allende – Un Tesoro Colonial

En el corazón de Guanajuato, encontramos San Miguel de Allende, un Pueblo Mágico que ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus calles empedradas y su arquitectura colonial deslumbran a los visitantes. Podrás sumergirte en la historia de México al visitar lugares icónicos como la Parroquia de San Miguel Arcángel y el Jardín Principal. Además, la comunidad artística de San Miguel de Allende es vibrante, lo que se refleja en sus galerías y talleres de arte.

2. Taxco – Plata y Belleza Escénica

Famoso por sus minas de plata, Taxco es un encantador Pueblo Mágico ubicado en el estado de Guerrero. Sus calles empinadas y empedradas, flanqueadas por casas blancas con techos rojos, le dan un encanto singular. Los orfebres locales crean hermosas piezas de plata que atraen a los amantes del arte y la joyería. Desde el mirador del Cristo, disfrutarás de una vista panorámica impresionante de la ciudad.

3. Valle de Bravo – Un Refugio Natural

Rodeado por montañas y bordeado por un hermoso lago, Valle de Bravo es un Pueblo Mágico que enamora a todos los que lo visitan. Ubicado en el Estado de México, este destino ofrece actividades acuáticas como vela, kayak y pesca. Sus calles empedradas y su plaza central crean una atmósfera relajante y acogedora. Además, los aficionados al parapente pueden disfrutar de las emocionantes corrientes de aire mientras contemplan paisajes impresionantes.

4. Huasca de Ocampo – Riqueza en Tradiciones

Huasca de Ocampo, en el estado de Hidalgo, es un Pueblo Mágico lleno de historia y tradiciones. Los visitantes pueden explorar antiguas haciendas, como la Hacienda de Santa María Regla, y maravillarse con los prismas basálticos, formaciones rocosas únicas en su tipo. La gastronomía local, rica en sabores prehispánicos, deleita a los paladares más exigentes.

5. Tepotzotlán – Tesoro Barroco

Este Pueblo Mágico se encuentra a las afueras de la Ciudad de México y es famoso por su arquitectura barroca y su historia colonial. El impresionante Museo Nacional del Virreinato es un destacado lugar de interés que alberga arte y objetos históricos de la época colonial. Los amantes de la cultura disfrutarán explorando las calles empedradas y las antiguas iglesias que atesoran siglos de historia.

6. Malinalco – Encanto Prehispánico

En el Estado de México, Malinalco es un Pueblo Mágico con una rica herencia prehispánica. El sitio arqueológico de Malinalco, conocido como «El Cerro de los Ídolos», es una parada obligada para aquellos interesados en la historia y la arqueología. Además, el exuberante entorno natural de Malinalco ofrece oportunidades para practicar senderismo y disfrutar de la tranquilidad.

7. Aculco – Un Rincón Colonial

Ubicado en el norte del Estado de México, Aculco es un Pueblo Mágico con encanto colonial. Su arquitectura tradicional y la Iglesia de San Jerónimo son testimonios vivos de la historia del lugar. Los alrededores de Aculco ofrecen cascadas, grutas y paisajes naturales que los amantes de la naturaleza adorarán.

8. Metepec – Arte y Cerámica

Conocido como «La Cuna del Árbol de la Vida», Metepec, en el Estado de México, es famoso por su cerámica artesanal y coloridos árboles de la vida. Los talleres de cerámica y los mercados de artesanías son lugares ideales para descubrir el talento local. El Museo del Barro y la Iglesia de San Juan Bautista son visitas obligadas para quienes buscan sumergirse en la cultura y el arte de la región.

9. Cholula – Tesoros Prehispánicos

Aunque no está ubicado directamente en Ciudad de México o Estado de México, Cholula es un Pueblo Mágico en el estado de Puebla que vale la pena mencionar. Con la Gran Pirámide de Cholula, la más grande del mundo en volumen, esta ciudad cautiva a los amantes de la historia y la arqueología. Además, su encantador centro histórico y la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios ofrecen una experiencia cultural única.

Conclusión

Los Pueblos Mágicos cercanos a Ciudad de México y Estado de México son verdaderos tesoros que ofrecen una amplia variedad de experiencias culturales y naturales. Desde la riqueza arquitectónica hasta las tradiciones ancestrales, cada Pueblo Mágico tiene su propia historia y encanto. Así que, si estás planeando un viaje a esta región de México, asegúrate de incluir algunos de estos fascinantes destinos en tu itinerario.

¿Conoces más pueblos mágicos? En comprar casa sabemos que es importante tener lugares de esparcimiento cerca de nuestro hogar, por eso tenemos una amplia selección de casas y departamentos que se adecuan a tus necesidades. ¡Contáctanos y conoce el hogar de tus sueños!

Categorías: CDMX Y EDOMEX

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar